Día 1 | MADRID – DUBÁI – BANGKOK

Presentación en el aeropuerto de Madrid tres horas antes de la salida. Trámites de embarque y salida a las 14.25 del VUELO EK142 de la compañía EMIRATES con dirección DUBÁI. Llegada a las 00.25, del día siguiente, hora local. Enlace y salida del vuelo EK384 con destino Bangkok, a las 03.05 hrs..

Día 2 | Llegada a BANGKOK

Llegada a Bangkok 12.05. Trámites de entrada, recepción y asistencia en el aeropuerto a cargo de los representantes de nuestro receptivo en Tailandia.

Llamada por sus habitantes Krung Thep (“Ciudad de los Ángeles”), BANGKOK se ha desarrollado con rapidez, pero, a diferencia de otros lugares de Asia, ha sabido preservar su cultura y los encantos de su pasado. Con una población superior a los 8,5 millones de habitantes (su área metropolitana supera los 12 millones), y con casi 400 templos, hoy Bangkok, constituye el centro económico, religioso y político del país.

Día 3 | BANGKOK

Desayuno buffet. Almuerzo menú en Supatra River House (Thai Set Menu)

Visitaremos el Wat Traimitr, templo que alberga el Buda de oro más grande del mundo. Descubierto en 1955, durante las obras de ampliación del puerto de Bangkok, su antigüedad es de casi 700 años. En la misma zona, se encuentra el Barrio Chino, con sus colores vibrantes, su cacofonía abrumadora y su bullicio frenético. Pasearemos por la calle Yaowaraj, la más importante, y uno de los distritos comerciales más dinámicos y excitantes de la ciudad. Continuaremos con el Wat Pho (Templo del Buda Reclinado), el templo más antiguo y grande de la ciudad, construido en el siglo XVI por Rama III, y en el que destaca su enorme Buda Yacente, de 45 m. de longitud y 15 m. de altura, cubierto con pan de oro, que representa a Buda en su lecho de muerte en el momento de alcanzar el Nirvana.

Por la tarde realizaremos un crucero por los Khlong de Thonburi, en los que descubriremos, los canales del barrio de Thonburi, donde todavía se pueden ver imágenes del Bangkok tradicional. Durante el recorrido llegaremos al Wat Arun (“Templo de la Aurora”), uno de los templos más emblemáticos de la ciudad. Continuamos el crucero, y llegamos hasta el Museo Nacional de las Barcazas Reales, una gigantesca nave en la que se exponen ocho espléndidas embarcaciones de gala de la flota real.

Como sabéis en Bangkok, son tradicionales los mercadillos nocturnos. El más popular es el Mercado de Patpong, situado en Silom, la zona con más vida nocturna de la ciudad. Acabadas las visitas, podréis pasearos (por vuestra cuenta) por la zona. Aquí podréis encontrar todo tipo de artículos, camisetas, souvenirs, falsificaciones de ropa y de relojes, CD o DVD. Es una visita imprescindible.

Alojamiento en Hotel Amari Watergate Bangkok.

Día 4 | BANGKOK – Damnoen Saduak – BANGKOK

Desayuno buffet. Almuerzo en Restaurante Sampran Riverside (Buffet internacional)

Nos desplazamos hasta el Talad Rom Hubun (mercado del tren), curioso mercado local que, a lo largo de 200 metros, se asienta a ambos lados de las vías férreas. Unos minutos antes de que llegue el tren suena una bocina y todos los vendedores pliegan su puesto a un ritmo frenético, para dejar espacio a la locomotora. Continuamos hacia el célebre mercado flotante de Damnoen Saduak, colorido mercado, que se asienta sobre un laberinto de estrechos khlongs (canales) y donde tomaremos una barca y, a través de los laberintos de canales, visitaremos los alrededores del Mercado y viviremos de cerca esta forma de vida que desde la época antigua, aún se sigue practicando en esta zona.

Después del almuerzo, nos uniremos a los talleres de arte y artesanía en el área de Rim Khlong. Estos talleres abarcan desde tejidos de hojas de coco, alfarería, figuritas de arcilla, fabricación de guirnaldas, tallados de frutas y vegetales, arreglos de hojas de plátano, tejidos tradicionales de telas y teñido natural.

Alojamiento en el Hotel Amari Watergate Bangkok.

Día 5 | BANGKOK – Río Kwai – AYUTTHAYA

Desayuno buffet. Almuerzo en el Restaurante Tham Krasae (comida tailandesa)

Partimos a primera hora hacia KANCHANABURI, lugar rodeado de campos de caña de azúcar y de colinas de piedra caliza que se hizo tristemente famosa por uno de los episodios más sombríos de la II Guerra Mundial, debido a los cientos de miles de personas que perdieron la vida durante la construcción del “ferrocarril de la muerte”. Pasearemos a lo largo de los 300 m del Puente sobre el río Kwai, todo un símbolo del sufrimiento durante la II Guerra Mundial. Visitaremos el apacible cementerio de los soldados aliados, en el que descansan los restos de 6.982 de las víctimas. Nos subiremos al famoso Tren de la Muerte, en un recorrido que dura aproximadamente una hora y que serpentea a través de un enclave natural espectacular. Finalmente visitaremos el Museo de la Guerra “JEATH”, que pretenden recordar los campamentos en los que vivían los prisioneros aliados.

Seguidamente, partimos hacia la mítica ciudad de AYUTTHAYA, una de las urbes más importantes de la antigüedad. Fundada en 1350 por el rey Ramathibodi I, la ciudad pasó a ser una de las urbes más grandes y cosmopolitas del sureste asiático. Fue el centro del poder thai durante más de 400 años y su imperio se extendió por todas las llanuras centrales, así como a otras zonas del Extremo Oriente y del sur.

Alojamiento en el Classic Kameo Hotel & Serviced Apartments.

Día 6 | AYUTTHAYA – Lopburi – Phitsanulok – SUKHOTHAI

Desayuno buffet. Almuerzo en el Restaurante Chaba (comida tailandesa)

Dedicaremos la mañana al Parque Histórico de Ayutthaya, que en su época de máximo esplendor llegó a tener más de 1500 templos muchos de ellos cubiertos de oro. Visitaremos el Wat Phra Mahathat, uno de los más antiguos e impresionantes de la ciudad. Construido por Bormaraya I en 1374, posee grandes estupas rodeadas por muros y filas de estatuas de Budas descabezados. Igualmente impresionante es el Wat Chai Wattanaram (1630), se encuentra a la orilla del río y es una réplica de un templo angkoriano. Sin duda una de las ruinas más románticas del lugar. Un Buda vigila, solitario, encaramado en un alto pedestal vigila el templo. Tendremos la sensación de encontrarnos en una ciudad perdida en la selva. Pasearemos por el recinto arqueológico, y dependiendo del tiempo disponible, se podrá visitar algún otro templo.

Continuamos camino hacia LOPBURI, una de las ciudades más antiguas de Tailandia. Capital del imperio jemer, la ciudad se convirtió en un crisol de un arte local, que da nombre al “estilo Lopburi”, que asociaba los estilos mon y jemer. Visitaremos el templo jemer Wat Phra Prang Sam Yot, del siglo XIII, famoso sobre todo por sus intrépidos habitantes: los traviesos monos son los amos y señores de este bello templo.

Continuamos hasta PHITSANULOK, ciudad importante en Tailandia durante 500 años, y de la que ahora solo quedan algunos vestigios del pasado, debido a un gran incendio que la arrasó en 1960. Por suerte, el fuego perdonó el santuario Phra Si Ratana Mahatat, fundado en 1357 por el Li Thai. Aquí se encuentra el Phra Phuttha Chinarat, un magnífico buda de bronce dorado del siglo XIX, verdadera obra maestra del arte de Sukhothai, que se encuentra entre las figuras más veneradas de Tailandia.

Seguimos hasta Sukhothai.

Alojamiento en el Hotel Sriwilai Sukhothai.

Día 7 | SUKHOTHAI – Lampang – CHIANG RAI

Desayuno buffet. Almuerzo en el Restaurante Wianglakorn (comida tailandesa)

SUKHOTHAI formó parte del imperio jemer, hasta que en 1238 fueron estos expulsados y se fundó el Reino de Sukhothai (“amanecer de la felicidad”), que dominó la zona durante casi 200 años. Hubo un florecimiento tanto político como cultural notable, creándose soberbios templos. Visitaremos la ciudad histórica de Sukhothai, cuyos restos más interesantes se encuentran en el interior del recinto real, colocados sobre románticos estanques repletos de flores de loto. Podremos ver, entre otros, el Wat Mahathat, el principal monasterio budista de Sukhothai y centro espiritual del reino, construido en 1345. Llegaremos hasta el Wat Si Chum, que contiene un enorme Buda sentado de ladrillo de 15 m de altura recubierto de estuco. Los que lo deseen, podrán realizar un divertido paseo en bicicleta por los jardines entre sus ruinas y lagunas, y dependiendo del tiempo disponible, se podrá visitar algún otro templo.

Partimos hacia LAMPANG, segunda ciudad en importancia del norte del país, y cuya historia se remonta al siglo VII. Aquí visitaremos el Wat Phra That Lampang Luang, para muchos el templo más hermoso de Tailandia. Dentro del recinto pueden verse varios pabellones de madera rodeando un monumental chedi de 45 m de alto, y donde se cree que están conservadas las auténticas reliquias de Buda.

De camino a Chiang Rai, parada en PHAYAO para contemplar el bellísimo y relajado paisaje que nos depara el lago Phayao, un extenso humedal rodeado de montañas. Su puesta de sol es realmente bonita. Intentaremos llegar a tiempo para contemplarla.

Continuamos hacia Chiang Rai

Alojamiento en el Hotel The Imperial River House Resort.

Día 8 | CHIANG RAI

Desayuno buffet. Almuerzo en el Restaurante Local (comida tailandesa)

Fundada en 1262, y protegida por el río Mae Kok, y tres pequeñas colinas, CHIANG RAI posee una situación estratégica, próxima a la frontera, que la convirtió en un importante centro comercial, así como en un lugar muy vulnerable durante las frecuentes guerras entre Birmania y Tailandia. Nos trasladaremos a Mae Chan, para visitar las diferentes etnias de las montañas como los “Akha”. Continuación hasta Mae Sai, poblado fronterizo con Birmania donde encontraremos un curioso mercado de productos birmanos y presenciaremos el continuo ajetreo de mercancías y personas.

A continuación nos desplazamos hasta un poblado Karen de las mujeres jirafa, apodo que procede de la costumbre de algunas mujeres la tribu Karen, de llevar unos pesados anillos metálicos alrededor del cuello que alargan sus cuellos de forma anormal.

Continuación hasta el “Triángulo de Oro”, así llamado por haber sido el principal productor mundial de opio, posteriormente convertida en heroína. El punto de referencia es la frontera entre Tailandia, Birmania y Laos, bordeados los tres por el Río Mekong, de gran belleza escénica. Visita del Museo del Opio, que nos muestra una interesante historia del opio, desde su aparición en Occidente hasta su importación en Asia.

Posteriormente realizaremos un relajante recorrido en barca por el río Mae Kong de aproximadamente una hora, en lo que será una travesía llena de color, acompañandos por las barcas de colores de los pescadores laosianos, y bordeando los encantadores pueblecitos con sus casas de madera. Incluiremos una breve parada en la isla Don Xao, (Laos), donde podremos comprar algunos recuerdos.

Finalizaremos el día con la visita del Wat Rong Suea Ten (“Templo Azul”), en lo que es un ejemplo de combinación de las características habituales de los templos budistas, y un cierto toque excéntrico y moderno, y donde el color azul es omnipresente.

Alojamiento en Hotel The Imperial River House Resort.

Día 9 | CHIANG RAI – CHIANG MAI

Desayuno buffet. Almuerzo en el Restaurante Bua (comida tailandesa)

Salimos del hotel hacia el muelle, donde daremos un paseo en barco tradicional a lo largo del rio Kok para visitar los pueblos de las minorías étnicas Karen y Lahu (Muser). A las afueras de Chiang Rai, se encuentra el Wat Rong Khun (“Templo Blanco”) uno de los templos más sorprendentes de Tailandia. De un blanco deslumbrante, todo en el templo es alegórico.

A continuación partimos hacia CHIANG MAI, la ciudad más importante del norte, y con muchos atractivos, que combina cultura, naturaleza, diversión, infraestructura turística, y también sus mercadillos. Por la tarde visita del Wat Phra That Doi Suthep, o templo de la montaña, uno de los más venerados del país, que se encuentra situado en un bellísimo enclave, a 1.601 metros, desde el que podremos apreciar la ciudad de Chiang Mai en todo su esplendor.

Nuestro hotel está ubicado en la misma calle del mercadillo nocturno de Chiang Mai. A partir de las 6 de la tarde, el lugar se transforma, y se instalan los puestos donde podremos comprar de todo.

Alojamiento en Hotel Le Meridien Chiang Mai.

Día 10 | CHIANG MAI

Desayuno buffet. Almuerzo buffet en Granja de las Orquídeas.

Comenzaremos la mañana visitando el campamento de elefantes de Mae Taeng donde observaremos el espectáculo en el que los elefantes domesticados realizan los trabajos con los troncos, hacen malabarismos, dibujan o actúan con el público, todo siempre bajo el control de sus cuidadores. A continuación comenzará nuestro safari a lomos de elefante, que durante aproximadamente una hora, y siguiendo el cauce del río, nos llevará por la espesa vegetación de la jungla. Posteriormente, realizaremos un emocionante descenso por el río en balsas de bambú de alrededor de 45 minutos, y terminaremos con un paseo en carro tirado por búfalos que nos permitirá disfrutar del frondoso paisaje selvático del norte. Continuaremos con la visita de una plantación de orquídeas, la flor nacional de Tailandia y uno de sus símbolos más sugerentes.

Por la tarde visitaremos su popular San Kamphaeng (calle de la artesanía), donde se fabrican la mayoría de objetos decorativos tradicionales del norte, y donde tendremos la oportunidad de que nos decoren alguna prenda o bolso con dibujos pintados con alegres colores, y de adquirir algún que otro recuerdo.

Finalmente, visita del Wat Ban Den, uno de los templos más hermosos del norte de Tailandia. Aunque el complejo del templo es relativamente nuevo, ya se ha convertido en un importante lugar de culto para la gente local y los budistas de toda Tailandia.

Alojamiento en el Hotel Le Meridien Chiang Mai.

Día 11 | CHIANG MAI – BANGKOK

Desayuno buffet. Almuerzo en el Restaurante Local (comida tailandesa)

A la hora indicada partimos hacia el aeropuerto de CHIANG MAI para tomar nuestro vuelo de la compañía BANGKOK AIRWAYS. Salida a las 10.10 hrs, con destino BANGKOK. Llegada a las 11.35 hrs.

A la llegada, nos dirigiremos al Barrio Real, una auténtica ciudad dentro de la ciudad. Visitaremos el Gran Palacio Real, que fuera residencia oficial de los reyes desde 1782 hasta 1946. En el mismo encontraremos numerosas dependencias que combinan formas del Renacimiento italiano y tailandesas tradicionales. En una esquina del conjunto del Gran Palacio se encuentra el Wat Phra Kaeo (templo del Buda de Esmeralda), donde los reyes cumplen con sus obligaciones religiosas. Una deslumbrante y vertiginosa colección de agujas doradas y pabellones y dioses mitológicos realmente impresionantes. Este templo fue construido por Rama I en 1782 para albergar el Buda de Esmeralda (realmente es de jade), descubierta cuando un rayo partió una vieja estupa del norte de Tailandia a comienzos del siglo XV y dejó al descubierto un Buda de estuco cubierto de pan de oro. Al cabo de un tiempo, el estuco se agrietó, revelando una hermosísima estatua de jade, la más venerada de Tailandia.

Nuestra última visita será a la Casa de Jim Thompson, una curiosa construcción de estilo tailandés construida por Jim Thompson, un americano que reactivó la industria de la seda, dándola a conocer al resto del mundo. En 1959 Thompson desmontó seis casas de teca en Ban Khrua, en la provincia de Ayutthaya, y las volvió a construir aquí de una forma poco convencional. Además, se dedicó a colección antigüedades del Sudeste Asiático, convirtiendo el lugar en un auténtico museo.

Alojamiento en el Hotel Amari Watergate Bangkok.

Día 12 | BANGKOK

Desayuno buffet. Almuerzo LIBRE

Hoy os dejamos el DIA LIBRE para que podáis disfrutar a vuestras anchas de esta inmensa urbe asiática.

Aquí tenéis algunas sugerencias para que podáis aprovechar el tiempo hasta el momento en que salgamos en dirección al aeropuerto, que será a última hora del día:

El Palacio Suan Pakkad, que se alza rodeado de un bello jardín tropical. Consta de cinco pabellones tradicionales tailandeses comunicados entre sí mediante pasarelas que han sido renovados, y convertidos en museo. Es, en sí mismo, una obra maestra arquitectónica. Cada casa exhibe diversos objetos, que van desde joyas prehistóricas de bronce o cerámicas pintadas, hasta una bellísima colección de estatuas jemeres, objetos de la familia real o alfarería de Ban Chiang

El Palacio Vimarnmek, construido en 1900 por Rama V, esta gran mansión de 3 plantas y 81 habitaciones está construido en teca dorada y sin utilizar ningún clavo. Es el edificio más grande del mundo construido con esta madera. El palacio, abandonado tras la muerte de Rama V, fue restaurado por la reina Sirikit en 1982, y hoy alberga los tesoros reales de finales del siglo XIX y principios del XX.

Realizar las últimas compras en el Asiatique Market, un mercado nocturno de Bangkok que combina compras, comida, visitas turísticas, actividades y eventos. Se trata de un mercado moderno donde se venden ropa y complementos de diseñadores tailandeses y souvenirs de calidad media-alta. Pero también hay atracciones, restaurantes, heladerías, e incluso un tren que recorre el mercado. Su horario es de 17:00 a 00:00 horas.

Dispondremos de un “late check out” en el Hotel Amari Watergate Bangkok, esto es, que podremos utilizar nuestra habitación hasta la hora en que partamos hacia el aeropuerto.

Día 13 | BANGKOK – DUBÁI – MADRID

A la hora indicada, recogida y traslado al aeropuerto. Trámites de aduanas, facturación y embarque en el VUELO EK371 de la compañía EMIRATES, salida prevista a las 02.00 hrs. llegada a DUBÁI a las 06.00. Enlace y salida en el VUELO EK141 a las 07.25 hrs.

Llegada al aeropuerto de MADRID a las 12.40 hrs. Recogida de equipajes.

PRECIO POR PERSONA en hab. doble

(incluye tasas aéreas)
2.675,00 €
Suplemento habitación individual 700,00 €